miércoles, 4 de febrero de 2015

La querrá 1914 y 1918

Eugenio Vega C'etait la Guerre de Tranchées La obsesión por la guerra en la obra de Jacques Tardi Con el título “C'etait la Guerre de Tranchées” publicó Jacques Tardi su más conocido libro sobre la Gran Guerra. La contienda que entre 1914 y 1928 asoló Centroeuropa y terminó con los sueños de una completa generación de jóvenes de ambos bandos ha estado presente en gran parte de este autor. Esta obsesión por la guerra del creador de Adéle Blanc Sec mostró en “C'etait la Guerre de Tranchées” su aspecto más sombrío. El libro, iniciado en 1982, fue concluido en 1993 y ha sido editado en castellano por Norma Editorial con el título “La guerra de trincheras”. En 2003 Tardi explicaba el origen de esta obsesión.

 Joe Sacco que denunciaba la cruda realidad de un pueblo sometido a la barbarie de una guerra en Gorazde o en Palestina. El dibujante y periodista ha cambiado conflicto contemporáneo por el pasado: la Primera Guerra Mundial. Ha viajado en el tiempo y en su trayecto ha desaparecido del relato.


David B. ( La ascensión del gran mal )
Nos presenta una historia en la que magia, guerra, esoterismo y pasión se entremezclan, dando lugar a este explosivo cóctel, con lo mejor del autor francés. En 1917, Jan Van Meer, agente de los servicios secretos aliados y distinguido folklorista, recorre Europa en busca del ingeniero Hellequin, inventor del cañón de sueños y del alambre vegetal, y maestro en la lectura de las ruinas. 

                                                                               

 La querrá era muy peligrosa porque gente que no estaba implicada llego a morir ,asta  niños pequeños  a ancianos,mujeres violadas y matadas y los que mas sufrieron fueron las familias judías 

No hay comentarios:

Publicar un comentario