martes, 20 de enero de 2015

catástrofes



La teoría de la catástrofe de Toba explica un hecho que se produjo en el norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, hace entre 70 y 75 mil años, cuando un supervolcánsituado en el lago Toba entró en erupción              Algunos estudios afirman que esto produjo un cuello de botella en la especie humana,                 influyendo en su evolución, así como un invierno volcánico con descensos de                                            temperatura a nivel global durante 6 o 7 años.
La teoría afirma que cuando se restableció el clima y los demás factores, los humanos se empezaron a extender a partir de África.


En los últimos tres a seis millones de años, tras la separación de los linajes de humanos y simios del tronco común de homínidos, la línea humana se ramificó en varias especies. La teoría catastrófica de Toba establece que una inmensa erupción volcánica cambió el curso de la historia al producir la casi extinción de la población humana (Este tipo de acontecimientos se denominan «cuello de botella de población»). Hace entre 70.000 y 75.000 años, el supervolcán del lago Toba,


Las erupciones volcánicas son uno de los desastres naturales más importantes y catastróficos para la biosfera; trayendo como consecuencia para los humanos la muerte directa o enfermedades bronco-pulmonares, para los animales la muerte directa producida por el volcán, por la digestión de la tierra total o parcialmente contaminada (efecto de la ceniza volcánica) o asfixia; y en el caso de las plantas, es quemada la vegetación componentes químicos (efecto de laceniza volcánica) y la esterilidad o inutilidad del suelo por varios meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario